La palabra pitahaya es de origen antillano y significa fruta escamosa, su fruto es de forma ovoide, redondeado y alargado, de pulpa roja, blanca o amarilla y de semillas pequeñas negras; El hábito de crecimiento de la pitahaya es trepador por lo que internacionalmente se le conoce como fruta del dragón o Thanh Long, de origen vietnamita, y que se debe a que la planta que la produce trepa sobre los troncos de los árboles y se entrelaza dando la forma al cuerpo de un dragón, animal mitológico muy popular en Asia, principalmente en China.
La Moringa oleifera es una planta medicinal/nutricional originario de la India al que se le atribuyen múltiples beneficios para la salud humana y animal. Es de crecimiento rápido, de relativamente poca exigencia hacia el suelo y se cultiva en toda la franja intertropical. Prácticamente todas las partes de la planta/árbol tienen diversas aplicaciones, sobre lo cual existen testimonios que se remontan a la Antigüedad. Es la planta que de a poco se convierte en un referente medicinal en la región y en europa.
El pasto o zacate vetiver (Vetiveria zizanioides), una planta relativamente desconocida hasta el final de los años ochenta, ha sido promovido activamente desde entonces por el Banco Mundial, mediante la Veviter Network (red vetiver) iniciada por Dick Grimshaw, para la conservación del suelo y el agua en el sector agrícola. Siguiendo los éxitos en ese sector, los ingenieros comenzaron a fijarse en esta planta e investigaron sus características en comparación con otros tipos de vegetación. Fuente vetiver.org